
¿Necesitas gestionar tus seguros o resolver dudas en Panamá? Para recibir asistencia personalizada y realizar tus trámites de forma rápida, puedes acudir a cualquiera de las sucursales de Seguros Fedpa. En nuestra web te mostramos la dirección, horario y el número de teléfono de cada oficina. ¡Localiza la sucursal de Seguros Fedpa más cercana y obtén toda la información que necesitas!
Oficinas de Seguros que se pueden contratar en Panamá:
A continuación te dejaremos información de las siguientes aseguradoras ubicadas en Panamá: Mapfre, Fedpa, ASSA, Sura, Internacional de Seguros, La Regional de Seguros S.A., Aseguradora Ancón, Aseguradora Global, Aliado Seguros y Seguros Óptima Compañía. Encuentra la ubicación, horario y dirección de las sucursales con las que cuentan en en distintas ubicaciones de Panamá.
Servicios ofrecidos por las aseguradoras en Panamá
Las aseguradoras en Panamá ofrecen una amplia gama de coberturas diseñadas para proteger tu salud, tus bienes y tu tranquilidad financiera. A continuación, te mostramos los principales tipos de seguros disponibles y lo que incluye cada uno:- Seguro de automóvil: Este tipo de seguro ofrece protección frente a diversos riesgos relacionados con el vehículo. Abarca desde la cobertura obligatoria de daños a terceros —requerida por ley en muchos casos— hasta pólizas “todo riesgo” que incluyen protección frente a pérdida total, robo, daños propios, asistencia vial, defensa legal y acceso a talleres autorizados. Las primas y deducibles se calculan según el valor del auto, su uso (particular o comercial) y el perfil del conductor.
- Seguro de salud: Diseñado para cubrir gastos médicos, quirúrgicos y hospitalarios, este seguro ofrece protección económica ante enfermedades o accidentes. Las coberturas pueden oscilar desde los US$50,000 hasta más de US$2 millones al año, incluyendo emergencias, hospitalización, cirugías, maternidad y tratamientos de enfermedades graves. Algunos planes permiten la atención médica tanto dentro como fuera del país, ideal para quienes viajan frecuentemente o desean atención internacional.
- Seguro de vida: Garantiza una compensación económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. Existen distintos tipos: seguros temporales (válidos por un período determinado), seguros permanentes (sin fecha de vencimiento) y planes de ahorro-inversión, que además de brindar protección permiten acumular un valor en efectivo con posibilidad de retiro o uso como garantía. Es una opción recomendada para proteger financieramente a la familia.
- Seguro de hogar e incendio: Cubre daños a la estructura de la vivienda y sus contenidos ante eventos como incendio, explosión, terremoto, vendaval, inundación y robos. Además, muchas pólizas incluyen servicios de asistencia al hogar disponibles 24/7, como plomería, cerrajería y reparaciones eléctricas. Es una protección esencial para propietarios e inquilinos que desean salvaguardar su patrimonio.
- Seguro de viajes y asistencia internacional: Ofrece cobertura durante desplazamientos nacionales o internacionales, cubriendo emergencias médicas en el extranjero, cancelaciones de vuelos, pérdida o demora de equipaje, asistencia jurídica y repatriación. Estas pólizas pueden contratarse rápidamente mediante aplicaciones móviles o sitios web, siendo ideales para viajeros frecuentes o viajes de trabajo.
- Seguros colectivos (empresariales): Pensados para empresas y asociaciones, estos seguros agrupan a varios colaboradores bajo un mismo contrato, ya sea de salud, vida o accidentes. Gracias a la cobertura grupal, se accede a primas más bajas, menos requisitos médicos y mejores condiciones. Es una herramienta útil para fidelizar empleados y mejorar el paquete de beneficios laborales.
- Plataformas digitales: La mayoría de aseguradoras en Panamá disponen de portales web y aplicaciones móviles que facilitan la gestión de los seguros. Desde estas plataformas se puede cotizar, contratar, pagar, descargar pólizas y reportar siniestros de manera rápida y segura, las 24 horas del día. Esto mejora notablemente la experiencia del usuario y reduce tiempos de espera.
¿Cómo funcionan las aseguradoras de Panamá?
Existen diferentes formas de contratar y gestionar un seguro en Panamá, adaptadas a las necesidades y preferencias de cada persona. A continuación, te explicamos las principales modalidades:
- Contratación directa: El cliente puede cotizar su seguro en línea, por teléfono o acudiendo directamente a una sucursal. Posteriormente, completa una solicitud y, si corresponde, un cuestionario de salud. Una vez realizada la primera prima, la aseguradora emite la póliza de manera inmediata.
- A través de un corredor: Los corredores de seguros actúan como intermediarios que analizan diferentes opciones entre varias compañías, asesoran al cliente sobre las coberturas más convenientes y se encargan de gestionar toda la documentación. Su comisión ya está incluida en la prima, por lo que no genera un costo adicional.
- 100 % digital: Algunas aseguradoras ofrecen un proceso totalmente en línea, que permite firmar electrónicamente, pagar con tarjeta o mediante plataformas como Yappy, y recibir la póliza en formato PDF de forma instantánea. Además, desde la misma app se pueden gestionar endosos, renovaciones y reportes de siniestros.
Seguro individual vs. seguro colectivo
Al momento de contratar un seguro, es importante conocer la diferencia entre las opciones individuales y colectivas. Cada una tiene características particulares que se ajustan a diferentes perfiles y necesidades. A continuación, te explicamos cómo se diferencian:
Seguro individual
Diseñado para proteger a una sola persona o a su núcleo familiar con total flexibilidad en coberturas y sumas aseguradas.
- Prima personalizada: se calcula según edad, sexo, ocupación, historial médico y estilo de vida.
- Cobertura modulable: el titular elige capitales, deducibles y riders (maternidad, enfermedades graves, renta hospitalaria, etc.).
- Portabilidad absoluta: la póliza te acompaña aunque cambies de empleo o país de residencia.
- Beneficiarios libres: puedes añadir o modificar beneficiarios en cualquier momento sin costo adicional.
- Ajustes anuales: la prima tiende a aumentar con la edad y la inflación médica, pero puedes revisar coberturas para contener el precio.
Seguro colectivo
Pensado para proteger simultáneamente a un grupo de personas (empleados, cooperativistas, estudiantes, gremios, etc.).
- Economía de escala: la tarifa se diluye entre todos los asegurados, resultando hasta 30 %–40 % más barata que la individual.
- Emisión simplificada: suele omitirse el examen médico; basta con un censo de los miembros y sus fechas de nacimiento.
- Cobertura automática: los nuevos integrantes se añaden de inmediato y los dependientes pueden adherirse con un suplemento mínimo.
- Límites estándar: sumas aseguradas y deducibles uniformes, con escasa posibilidad de personalización.
- Dependencia laboral: la protección cesa cuando el miembro deja la empresa o asociación, salvo que se contrate una póliza de continuación individual.
- Gestión centralizada: el empleador o la entidad gestiona pagos, renovaciones y reclamaciones, reduciendo la carga administrativa para el asegurado.
¿Cuál elegir?
- Seguro individual: Ideal para autónomos, profesionales freelance o familias que desean una póliza personalizada, con mayor flexibilidad y control sobre las coberturas, sumas aseguradas y condiciones específicas.
- Seguro colectivo: Perfecto para empresas que buscan ofrecer beneficios laborales atractivos. También es conveniente para personas que requieren una cobertura básica con un costo más accesible, gracias a primas reducidas por volumen.
- Combinación de ambos: Algunas personas optan por un seguro colectivo básico complementado con una póliza individual. Esta estrategia permite mantener un equilibrio entre precio y protección, reforzando coberturas esenciales según las necesidades particulares.
¿Cuánto se tarda en tramitar un reclamo de seguro?
Según la normativa panameña, la aseguradora debe responder en un máximo de 30 días calendario a partir de la entrega de toda la documentación. En la práctica, los reclamos simples (gastos médicos menores o daños leves de automóvil) suelen resolverse entre 7 y 10 días, mientras que siniestros complejos pueden agotar el plazo legal completo.
Consejo: Reporta el evento dentro de las primeras 72 horas y sube facturas originales, fotos y el formulario de reclamo a la plataforma en línea de tu compañía para acelerar el proceso.
Servicios que se pueden realizar en las Sucursales de Panamá
¿Buscas proteger tu salud, tu hogar o tu automóvil? ¿Quieres asegurar tu tranquilidad y la de tus seres queridos? A la hora de elegir un seguro, es importante conocer todas las opciones disponibles para seleccionar el plan que mejor se adapte a tus necesidades. En PanamaSeguros.info hemos preparado los mejores artículos sobre los distintos tipos de seguros que puedes contratar en Panamá. ¡Empieza a proteger lo que más valoras hoy mismo!

Cuidado con las estafas relacionadas a seguros y financieras falsas

Seguro de viaje: Tu compañero indispensable al salir al extranjero

Seguro de hogar en Panamá: Protegiendo la vivienda ante incendios, robos e inundaciones

Todo lo que necesitas saber sobre la Solicitud de Seguros de Auto en Panamá

Información valiosa de como solicitar adecuadamente tu Seguro de Salud en Panamá
